Manos unidas

Dermatitis asociada con incontinencia

Dermatitis asociada a incontinencia

  • Dermatitis asociada a incontinencia

    Cuando la piel de su paciente está expuesta a orina o heces, estas afectan de forma negativa su integridad:

    • La humedad deja la piel más vulnerable a la fricción, lo que puede generar lesiones cutáneas asociadas con la humedad y la abrasión. La orina también puede reducir la tolerancia del tejido a la fricción, los cortes o la presión.
    • La alteración del pH de la piel estimula el desarrollo de agentes patógenos.
    • Las enzimas presentes en las heces pueden causar un daño directo a la piel.
    • La combinación de sustancias químicas (jabón tradicional) y la irritación física (lavado) debilitan la piel1,3,11.

Estas son causas potenciales del desarrollo de la dermatitis asociada a incontinencia (DAI).


¿Merecen sus pacientes unos cuidados óptimos de la piel?

  • Cuidados óptimos de la piel

    La piel sana debe protegerse. La piel brinda protección contra los impactos mecánicos, la presión, las variaciones de la temperatura, los microorganismos y los agentes irritantes. El proceso de envejecimiento natural reduce la capacidad de la piel de proteger contra esos efectos.

    Las enfermedades crónicas son más frecuentes en una población cada vez más envejecida y suelen ir acompañadas de otros problemas:

    1. Aumento del coste de la atención debido a que los pacientes postrados requieren baños en la cama
    2. Pérdidas de orina relacionada con enfermedades crónicas que puede dar lugar a dermatitis asociada a incontinencia

Una población envejecida

  • 186 percent

    aumento de la población mayor de 85 años, de 14 a 40 millones

  • 74 percent

    aumento de la población mayor de 85 años, desde 129 millones en 2010 a 224 millones en 2050

  • 25-30 percent

    de las personas de 85 años o más tienen algún grado de deterioro cognitivo El riesgo de demencia aumenta bruscamente con la edad


Tres sencillos pasos para reducir la dermatitis asociada a incontinencia

  • Incontinence associated dermatitus steps

    Los tres sencillos pasos recomendados para prevenir la dermatitis asociada a incontinencia son:

    1. Limpie la piel
    2. Humedezca la piel todos los días y según sea necesario para reponer los lípidos perdidos en las capas más superficiales de la piel
    3. Aplique una crema o un spray de barrera humectante si el paciente tiene pérdidas de orina o fecales importantes (o ambas), para proteger la piel1,4,13.

    Considerando las pruebas que sugieren una relación entre la dermatitis asociada a incontinencia, sus factores etiológicos más importantes y las úlceras por presión, se debe administrar un cuidado para la pérdida de orina que consta de los siguientes tres pasos.

    Si busca orientación práctica acerca de cómo evaluar, prevenir y tratar la dermatitis del pañal, consulte los principios recomendados por Wounds International. Simplemente, visite el sitio web de Wounds International y descargue una copia gratuita.


Resultados excepcionales

Resultados excepcionales

Vínculo entre las úlceras por presión y la dermatitis asociada a incontinencia

  • Se realizó una revisión sistemática y un meta-análisis para identificar la relación entre la dermatitis asociada a incontinencia, sus factores etiológicos más importantes (incontinencia y humedad) y las úlceras por presión. En la mayoría de los estudios (86%), se determinó una asociación importante entre las variables de interés. Estas pruebas revelan una asociación entre la dermatitis asociada a incontinencia, sus factores etiológicos mas importantes y las úlceras por presión12.