Formación sobre conservación auditiva para empleados

Forme a sus empleados para proteger su audición.

La pérdida de la audición inducida por el ruido suele ocurrir gradualmente y los síntomas no siempre se manifiestan claramente. Por eso, es fundamental formar a los empleados sobre los efectos de la exposición a ruidos fuertes y el uso adecuado de la protección auditiva.

¿Cómo podemos formar y motivar a nuestros empleados para proteger su audición en el trabajo y en cualquier otro lugar?

  • Programa de conservación auditiva

    La formación de los empleados es una de las partes más importantes de los programas de conservación auditiva. Incluso un programa de conservación auditiva bien diseñado puede fallar en la prevención de la pérdida de audición si los empleados no saben cómo la exposición al ruido excesivo puede hacerles daño ni qué pasos deben seguir para reducir el riesgo. Las empresas pueden mejorar la eficiencia de sus programas de prevención de pérdida auditiva si refuerzan sus planes de formación para mejorar no solo el CONOCIMIENTO de los trabajadores, sino también su ACTITUD y COMPORTAMIENTO.
     

    • CONOCIMIENTO: de cómo el ruido puede ser perjudicial y cómo la protección auditiva y el control del ruido pueden reducir los riesgos.
    • ACTITUD: la convicción de que la audición es valiosa y el deseo personal de protegerla.
    • COMPORTAMIENTO: el aprendizaje de cómo protegerse del ruido y la puesta en práctica de ese conocimiento.

    Una de las claves de una formación eficaz es incorporar técnicas de aprendizaje participativo. Las personas aprenden más y retienen mejor la información cuando participan activamente en el proceso de aprendizaje. Por fortuna, los programas de formación de trabajadores no tienen que ser caros ni requieren mucho tiempo. Independientemente de si desarrolla e imparte la formación internamente o si contrata a un experto, muchos de los métodos y las herramientas necesarios ya están disponibles y listos para usar o para adaptar a sus necesidades. Con un poco de creatividad, podrá aumentar la eficacia de su programa de formación adaptando el material para que resulte más atractivo y esté más vinculado con el trabajo que se realiza en la empresa.

Conclusiones clave

    • Un programa sólido de formación de empleados puede mejorar la eficacia de su programa de conservación auditiva.
    • La formación debe dirigirse hacia la mejora del conocimiento, la actitud y el comportamiento de los empleados.
    • El aprendizaje participativo es una de las claves para la eficacia de la formación.
    • Nivel de acción
    • Aprendizaje participativo
    • Nivel de atenuación del ruido (NRR)
    • Valoración de atenuación personalizada (PAR)
    • Exposición con protección

Ventajas de impartir formación avanzada sobre conservación auditiva a los trabajadores

  • Ventajas de impartir formación avanzada sobre conservación auditiva a los trabajadores

    1. Los empleados que se comprometen a protegerse contra el ruido en el trabajo y en otros lugares suelen usar mejor y con más constancia sus equipos de protección auditiva.

    2. Los empleados se suelen sentir más satisfechos cuando descubren cómo se mide la exposición al ruido y las medidas que toma la empresa para controlarlo.

    3. Una vez que los empleados aprenden a identificar las señales de advertencia de la pérdida de la audición inducida por el ruido, es más fácil que identifiquen las situaciones en las que los protectores auditivos o los controles de ruido no son los adecuados.

    4. Documentar los resultados de la formación ayuda a demostrar su cumplimiento de las normativas que exigen a las empresas impartir formación a sus empleados como parte de sus programas de conservación auditiva.


Consejos para desarrollar e impartir la formación

  • Todos los empleados que tengan una exposición diaria al ruido por encima de los 80 dB (A) deben participar en la formación, pero ¿y los otros empleados? Los trabajadores que suelan acceder a zonas ruidosas posiblemente deban usar protección auditiva, a pesar de que su exposición diaria al ruido apenas se sitúe en el valor de acción de exposición inferior de 80 dB (A), y también sería conveniente que participen en la formación. Del mismo modo, los mandos intermedios y superiores y otros trabajadores cuya exposición al ruido esté por debajo del valor de acción de exposición inferior pueden aprovechar la formación, en especial el contenido sobre proteger la audición fuera del puesto de trabajo y ayudar a otros compañeros.
  • Cree una descripción de lo que le gustaría que las personas que están incluidas en su programa de conservación auditiva aprendan en la formación anual. Entre los objetivos, asegúrese de incluir la adquisición de habilidades específicas que los trabajadores necesiten desarrollar, como el uso correcto de la protección auditiva, además de información sobre el ruido y la prevención de la pérdida auditiva. Es más fácil desarrollar actividades de formación para los trabajadores cuando los objetivos están claramente definidos.
  • Hay muchas formas de impartir formación a empleados: desde clases tradicionales con un formador hasta módulos animados de formación en línea. Cuando se trata de enseñar teoría, la formación en grupo y la individual suelen ser igualmente eficaces. Sin embargo, cuando se trata de aprender nuevas prácticas, la formación individual o en grupos pequeños puede ser más eficaz.
  • En Internet encontrará gran cantidad de recursos, incluido contenido descargable que puede adaptar a su programa de formación. Si el tiempo y los recursos son limitados, puede comprar material de formación listo para usar o contratar a un tercero para que imparta la formación y proporcione los materiales. Normalmente es mejor adaptar la formación tanto como sea posible para incluir información, imágenes y ejemplos de la propia empresa. Es más fácil implicar a los trabajadores y captar su atención cuando ven que el contenido es relevante para su trabajo y específico de las instalaciones.

    Como la forma de aprender de cada persona es distinta, quizá quiera presentar la información mediante varios métodos, como material escrito, ejercicios prácticos, audio y vídeo. Un método eficaz para que la formación sobre conservación auditiva tenga un mayor impacto en los participantes es crear materiales que les hagan pensar en los posibles efectos negativos personales de la pérdida de la audición inducida por el ruido y cómo pueden beneficiarse de una buena salud auditiva.

    También es posible que el material de formación deba traducirse a otros idiomas para facilitar el aprendizaje a todos los empleados que asistan a la formación. También es importante asegurarse de que el grado de complejidad del material sea el adecuado: ni muy sencillo ni muy especializado.

  • Se recomienda programar la formación a horas y en lugares que se adapten bien a los horarios de trabajo, y en momentos del día en los que los trabajadores estén más atentos y centrados. Cuando las personas están cansadas, distraídas o agobiadas, es menos probable que aprendan nuevas ideas o prácticas.

    Por último, piense en cómo hacer la formación más interactiva, por ejemplo, con técnicas de aprendizaje participativo como demostraciones, debates y juegos.

  • Los objetivos que definió al diseñar la formación se pueden utilizar para comprobar cuánto han aprendido los participantes durante o después de las sesiones de formación. Los resultados de la formación se pueden medir fácilmente, con solo un bolígrafo y un cuestionario de papel, o una encuesta por correo electrónico después de la formación. Para tener una idea inmediata de lo que están aprendiendo, puede hacer preguntas directamente a los participantes durante la formación.

    Recuerde medir los cambios en la actitud, el comportamiento y el conocimiento de los trabajadores sobre los efectos de los ruidos dañinos en la audición y cómo protegerse. Una de las formas más directas de medir los cambios de comportamiento es realizar pruebas individuales de ajuste de los protectores auditivos. La valoración de atenuación personalizada (PAR) obtenida por los usuarios de protectores auditivos puede medirse rápidamente antes y después de la formación con un sistema de estimación de atenuación en campo (FAES), como el sistema de validación para los dos oídos 3M™ E-A-Rfit™. Estudios demuestran que los trabajadores que obtienen una valoración de atenuación personalizada baja son capaces de mejorarla significativamente de 10 a 13 dB inmediatamente después de recibir formación sobre el uso correcto de tapones auditivos y orejeras. (Smith et al, 2014).

  • REFERENCIAS

    Smith, P S, Mónaco, B A, Lusk, S L (2014). Attitudes toward use of hearing protection devices and effects of an intervention on fit-testing results (Actitud hacia el uso de dispositivos de protección y los efectos de una intervención en los resultados de pruebas de ajuste). Workplace Health & Safety, 62 (12), 491-499.


¿Qué se necesita?

  • Programa de formación sobre conservación auditiva
    Programa y métodos de formación

    Las empresas deben impartir formación anual a todos los trabajadores expuestos a niveles de ruido iguales o superiores al valor de acción de exposición inferior de 80 dB (A), y deben asegurarse de que participen todos.

    En la normativa europea no se indica cómo debe realizarse esta formación. Las empresas pueden elegir el método que estime más viable y eficaz para sus empleados.

  • Temas de formación sobre conservación auditiva
    Temas de formación

    Los programas de formación suelen incluir los siguientes temas clave:
     

    • Los efectos del ruido sobre la audición
    • La finalidad de los protectores auditivos, sus ventajas, desventajas y varios tipos de atenuación
    • Instrucciones sobre la selección, el ajuste, el uso y el cuidado de los DPA
    • La finalidad de las audiometrías y una explicación de los procedimientos de las pruebas

¿Qué puedo hacer para que la formación sea más eficaz?

  • Formación interactiva sobre conservación auditiva
    Hágala interactiva

    Para muchas personas, leer o escuchar de forma pasiva una clase son dos de las maneras menos eficaces de aprender. Una actividad práctica de 5 minutos seguida de un corto debate puede ser más eficaz que una conferencia de 20 minutos y un folleto de 5 páginas. Escuchar simulaciones de la pérdida de audición, de tinnitus o de conversaciones con ruido al inicio de la formación pueden captar el interés de los participantes e involucrarlos más en la formación.

  • Adaptar la formación sobre conservación auditiva
    Adáptela

    Es buena idea adaptar el material a la realidad de su empresa e incluir imágenes de sus instalaciones. También puede invitar a empleados que sean respetados por sus compañeros para que den un breve testimonio de cómo el tinnitus o la pérdida de audición han afectado sus vidas, o cómo han aprendido a trabajar de forma segura usando protección auditiva para cuidar su audición.

  • Formación sobre conservación auditiva pertinente
    Haga que sea relevante

    Los participantes perderán el interés rápidamente si no sienten que los temas están vinculados con ellos o con su trabajo. Por ejemplo, puede pedirle a los empleados que piensen en su sonido favorito y en cómo se sentirían si ya no pudieran oírlo y disfrutarlo. Ese tipo de actividades los implica más. También podría invitar a los trabajadores a pensar en los efectos que la pérdida de audición y el tinnitus podrían tener en sus relaciones con familiares y amigos.

  • Formación sobre conservación auditiva variada
    ¡Mézclela!

    Si la sesión de formación es aburrida, no espere grandes resultados. Debe encontrar formas de hacerla entretenida o al que al menos la recuerden. Si imparte sesiones de formación iguales todos los años, es probable que los empleados pierdan el interés. Añadir contenido nuevo y diferente ayuda a renovar la formación y a mantener su relevancia.


Más allá de los aspectos básicos

  • Organice sesiones cortas de formación a lo largo del año

    La formación anual no tiene por qué hacerse solo una vez al año. Considere la posibilidad de organizar sesiones cortas de formación sobre conservación auditiva a lo largo del año. Las sesiones cortas contribuyen a evitar la sobrecarga de información y permiten reforzar temas varias veces; esta es una técnica clave para ayudar a las personas a recordar ideas.

  • Involucre a los empleados en el desarrollo de la formación e invíteles a impartirla

    Enseñar a otros es una de las formas más eficaces de aprender. Si hay empleados con experiencia que ya comprenden la importancia de la audición y los problemas relacionados con el ruido, quizá puedan crear uno o más temas de la formación, e incluso presentarlos en las sesiones. Del mismo modo, algunos trabajadores jóvenes y creativos pueden incluir ideas o actividades participativas en el programa.

  • Pruebe a hacer sesiones de resolución de problemas con equipos pequeños

    Otra forma de aprender es trabajar en un proyecto con un equipo pequeño. Como parte del programa de formación, se pueden organizar equipos y asignarle a cada uno un reto o problema vinculado con los temas del programa anual, para que lo resuelvan. Cuando cada equipo presente los resultados de su proyecto, los demás trabajadores aprenderán de ello. Este es un buen ejemplo de cómo incluir contenido relevante.

  • Incluya la exposición al ruido fuera del puesto de trabajo

    El daño auditivo causado por la exposición al ruido excesivo no se limita al entorno laboral. Las personas que trabajan en entornos con ruido a menudo también participan en actividades ruidosas fuera del trabajo. Aunque la empresa no está obligada a enseñar a los empleados proteger su audición en actividades fuera del trabajo como ir en motocicleta, cortar el césped o escuchar música, las ventajas de hacerlo pueden ser considerables: los empleados pueden tener un interés más personal en estas actividades, e incluirlas entre los temas de la formación puede atraer su atención. Además, los trabajadores posiblemente apliquen en el puesto de trabajo las prácticas que aprendan para proteger su audición durante su tiempo libre; esto refuerza los resultados de la formación para garantizar el cumplimiento normativo de la empresa en este sentido.


¿Se lo ha planteado?

    • Invitar a sus empleados a sugerir ideas de actividades de formación interesantes y participativas.
    • Crear una biblioteca de actividades y material de formación que hayan resultado eficaces.
    • Crear clips de vídeo cortos e informales durante todo el año, con temática como "el protector auditivo del mes", para presentar a los empleados las ventajas de las distintas opciones de protección auditiva disponibles.
    • Formar a los mandos intermedios y superiores acerca de cómo demostrar y explicar el uso correcto de los protectores auditivos a sus trabajadores, y cómo motivarles e instarles a usarlos.
    • Ofrecer incentivos a los empleados que siempre lleven protección auditiva correctamente, para que sean un modelo a seguir para sus compañeros de trabajo.
    • Patrocinar un evento de "cuidado de la audición", con demostraciones de cómo usar protección auditiva en entornos ruidosos fuera del trabajo y al escuchar música.
    • Diseñar y poner un cartel sobre cómo ajustarse la protección auditiva, en el que aparezcan trabajadores de la empresa.
    • Animar a los trabajadores a llevarse a casa sus protectores auditivos para usarlos los fines de semana y por la noche.

Recursos para la formación de empleados sobre conservación auditiva

  • Buy Quiet Roadmap. Demostraciones acústicas, recursos para aplicar una estrategia de compra de maquinaria silenciosa, juegos y recursos de formación desarrollados por la NASA (en inglés).
  • Dangerous Decibels. Actividades educativas interactivas y lecciones divertidas que se pueden usar con los trabajadores (en inglés).
  • NIOSH Hearing Loss Simulator. Aplicación gratis descargable para demostrar los efectos de la exposición al ruido en la audición sin experimentar una pérdida real de la audición causada por el ruido (en inglés).
  • http://www.hse.gov.uk/noise/demonstration.htm Demostración audiovisual de la pérdida de la audición inducida por el ruido (en inglés).
  • The Hearing Video. Un vídeo gratis y divertido de formación sobre conservación auditiva, de WorkSafe BC (en inglés).
  • NOTA IMPORTANTE: Esta información se basa en requisitos nacionales actuales específicos. Los requisitos aplicables a su caso pueden ser diferentes. Consulte siempre las instrucciones de uso del equipo y cumpla con las normativas y leyes nacionales aplicables. Este sitio web contiene un resumen de información general y no se debe utilizar para tomar decisiones específicas. La lectura de la información aquí contenida no certifica la capacitación en conocimientos de salud y seguridad. La información es actual en la fecha indicada en esta publicación y los requisitos pueden cambiar en el futuro. No se debe confiar en este contenido por sí solo, ya que a menudo va acompañado de información adicional o aclaratoria. Deben seguirse todas las leyes y normas nacionales aplicables.

    Para obtener más información, póngase en contacto con su delegado de ventas de 3M.