Comprobación de la audición

Pruebas de seguimiento de la audición de los empleados

* Seguimiento de la audición

La exposición prolongada a ruidos dañinos puede tener efectos negativos para la salud de los trabajadores. Realice un seguimiento del estado de la salud auditiva de los trabajadores expuestos a ruidos para identificar cambios y tomar medidas para evitar daños.

¿Cómo saber si el ruido está afectando a la audición de los trabajadores?

  • Programa de audiometrías

    Los programas de audiometrías permiten determinar los umbrales de audición de los trabajadores y realizar un seguimiento de estos. El objetivo es detectar cambios o desplazamientos del umbral que puedan indicar el comienzo de una pérdida de la audición inducida por el ruido. Identificar los síntomas temprano permite a las empresas intervenir antes de que los síntomas empeoren. Por lo tanto, parte del programa de audiometrías es asegurarse de que se tomen medidas de seguimiento eficaces.

    Los programas de audiometrías de seguimiento consisten en comprobar los umbrales de audición de forma uniforme y estandarizada, con personal competente y formado. La sala de prueba debe ser lo suficientemente silenciosa para minimizar las distracciones y poder obtener umbrales válidos. Primero se realiza un audiograma antes de la primera exposición del trabajador a los ruidos nocivos, y estos resultados se comparan con audiometrías rutinarias posteriores. Estas pruebas suelen realizarse anualmente y los resultados permiten identificar problemas, como cambios del umbral de audición.

    Los programas de audiometrías se pueden realizar en diversos lugares, incluidos las instalaciones de la empresa, en las instalaciones móviles de proveedores de estos servicios, en centros especializados o clínicas. Un médico o especialista puede realizar las pruebas, pero es más común que las realicen técnicos en audiometría o personal sanitario con formación especializada. Los resultados de las audiometrías que requieran especial atención deben ser revisadas por un audiólogo o médico para que determine las medidas de seguimiento. Por ejemplo, en algunos casos, es necesario realizar un seguimiento médico. Si se produce una pérdida permanente de la audición, un profesional puede ayudar a determinar si está relacionada con el ruido en el lugar de trabajo.

    Los resultados audiométricos se pueden usar de forma individual para explicar a los trabajadores el estado de su salud auditiva. Además, toda la información de la base de datos audiométrica se puede analizar en su conjunto para identificar tendencias y desarrollar planes de intervención adecuados. Los resultados de las audiometrías deben implicar medidas de seguimiento.

Conclusiones clave

    • Las audiometrías periódicas pueden ayudar a detectar los primeros síntomas de la exposición excesiva a ruidos dañinos.
    • El seguimiento eficaz de los trabajadores que presenten cambios en el umbral puede ayudar a evitar la pérdida permanente de la audición inducida por el ruido.
    • Para que los programas de audiometrías sean de calidad, requieren procedimientos uniformes, prácticas estandarizadas y personal competente.
    • Una revisión atenta de los resultados de las audiometrías permite determinar las acciones de seguimiento necesarias y si el ruido en el lugar de trabajo es un factor de riesgo.
    • La base de datos audiométrica es una visión general en un momento determinado de la salud auditiva de los trabajadores expuestos a ruidos, y se puede usar para identificar tendencias y desarrollar planes de intervención adecuados.
  • • Audiometría anual

    • Audiometría

    • Audiólogo

    • Audiograma inicial

    • Revisión inicial

    • Simulador bioacústico

    • Calibración

    • Decibelio

    • Nivel de audición

    • Umbral de audición

    • Hz

    • Niveles de ruido ambiental máximos permitidos
    • Pérdida de la audición inducida por el ruido
    • Responsable de conservación auditiva en el trabajo
    • Cambio permanente del umbral
    • Audiometría que requiere especial atención
    • Supervisor profesional
    • Repetición de audiometría
    • Desplazamiento del umbral estándar (STS)
    • Cambio temporal del umbral

Finalidad de las audiometrías

  • Finalidad de las audiometrías
    • El programa de prevención de pérdida auditiva (audición) consta de una parte de la vigilancia de la salud que consiste en evaluar la audición a través de un programa de seguimiento continuo. Cuando los trabajadores están expuestos a ruidos dañinos, deben hacerse pruebas periódicas. El propósito de la audiometría es identificar pequeños cambios en la audición, lo que puede ser un síntoma de elevada exposición al ruido. Si los trabajadores no muestran cambios en su audición a pesar de trabajar en entornos con ruido, se asume que están bien protegidos. Sin embargo, es necesario un plan de intervención para quienes muestren cambios en el umbral de audición.
    • Las audiometrías también se pueden hacer para evaluar la idoneidad de un trabajador para un trabajo en particular, si dicho trabajo tiene criterios específicos vinculados a la audición. Por ejemplo, la audición de los pilotos de avión y los conductores comerciales debe ser lo suficientemente buena para cumplir los requisitos de obtención de sus licencias.
    • También se pueden realizar exámenes de audición para determinar la causa de la pérdida de audición y saber si está relacionada con el trabajo.

Introducción a las audiometrías

Aspectos básicos de las audiometrías

  • Como se indica en la Directiva europea de agentes físicos (ruido) 2003/10/CE, todos los trabajadores expuestos a ruidos que superen el valor de acción de exposición superior tienen derecho a hacerse una audiometría realizada por un médico o por cualquier otro profesional cualificado bajo la supervisión de un médico. También deben ponerse audiometrías preventivas a disposición de los trabajadores expuestos a ruidos que superen el valor de acción de exposición inferior. Busque información sobre los niveles en los registros o resultados de las evaluaciones de exposición al ruido. Las evaluaciones de exposición al ruido suelen ayudar a identificar las áreas, los puestos o los trabajadores expuestos a ruidos por encima del nivel de acción.
  • Saber a qué cantidad de trabajadores se les harán las pruebas auditivas anualmente le ayudará a determinar el mejor lugar para realizarlas. Para decidirlo, se deben tomar en cuenta numerosos factores, como la calidad, el tiempo que los trabajadores estarán fuera de sus puestos, la flexibilidad, el espacio, el personal, el acceso a los registros y el coste total del programa. El objetivo es establecer un programa sólido a largo plazo, estable y continuo. Tenga en cuenta que el coste de un programa deficiente puede ser alto, no solo en términos monetarios, sino también en pérdida de tiempo y esfuerzo, salud de los trabajadores, productividad, motivación de los empleados y responsabilidad corporativa.
  • La planificación depende en parte del lugar de realización elegido. Por ejemplo, las pruebas se pueden distribuir a lo largo del año o realizarse dentro de la misma semana o mes del año. Algunos factores que se deben tener en cuenta son: el tiempo o la época del año, las horas de inicio y fin de los turnos de trabajo y la posibilidad de los trabajadores de ausentarse temporalmente de sus puestos. Los empleados a los que se les debe hacer una prueba inicial deben evitar exponerse al ruido del lugar de trabajo durante 14 horas o usar protección auditiva antes de la prueba.

    Las audiometrías también son una oportunidad de interactuar con los trabajadores de otras maneras. Se puede ofrecer formación adicional y se pueden comprobar el estado y el ajuste de la protección auditiva.

  • Una vez que se han realizado las pruebas, suele quedar trabajo de seguimiento por hacer. Las pruebas que hayan registrado un cambio significativo en la audición, señales de pérdida de audición o resultados dudosos deben enviarse acompañadas de los historiales audiométricos de esos trabajadores a un profesional sanitario competente para que determine si se deben tomar medidas de intervención, y cuáles.
  • Hay muchos tipos de acciones de seguimiento que pueden ser necesarias, dependiendo de los resultados de las audiometrías y el historial médico que proporcionen los trabajadores. Algunos tipos de seguimiento son obligatorios y otros, opcionales. Es buena idea contar con la ayuda de un médico o audiólgo para definir las acciones de seguimiento y las medidas de intervención necesarias. Algunos ejemplos de acciones de seguimiento son: volver a hacer las pruebas a los trabajadores que muestren un desplazamiento de umbral estándar (STS) y a aquellos cuyas pruebas hayan sido incompletas o que hayan dado resultados no válidos; derivar a los trabajadores con síntomas de problemas de salud auditiva a un médico o audiólogo; realizar pruebas de ajuste de la protección auditiva; investigar riesgos en el lugar de trabajo y determinar si los casos de pérdida de audición están relacionados con el trabajo.
Los tres elementos de las audiometrías

Visión general de las audiometrías

Consulte los aspectos básicos de las audiometrías

Esta es una breve descripción de las audiometrías. Los requisitos específicos pueden variar de un país de miembro de la UE a otro. Siempre consulte la normativa nacional aplicable para obtener más información.

  • ¿A quién se le debe hacer una audiometría? ¿Quién puede realizar la prueba?

    ¿A quién se le debe hacer una audiometría?

    Normalmente, todos los empleados que estén expuestos a ruidos con un nivel igual o mayor que el valor de acción de exposición superior LAeq, 8 h = 85 dB (A) deben incluirse en un programa de seguimiento audiométrico.

    ¿Quién puede realizar audiometrías?

    Las pueden realizar profesionales competentes, como audiólogos, técnicos sanitarios con la formación adecuada o médicos.

    • Las audiometrías deben ponerse a disposición de los empleados sin coste alguno para ellos.
    • Los audiómetros deben cumplir los requisitos de equipos y calibración especificados.
    • Las pruebas deben realizarse de acuerdo con lo establecido en la legislación nacional aplicable.
  • Pruebas iniciales

    Normalmente, se hace una evaluación inicial al contratar un nuevo empleado para registrar las medidas de referencia. También se hacen cada vez que cambian los valores del ruido o se adquiere equipo nuevo. Consulte la legislación nacional aplicable para obtener información más detallada, como la frecuencia con la que se deben realizar las pruebas.

    Repetición de las pruebas

    Normalmente, las pruebas se repiten anualmente cuando un trabajador muestra un cambio del umbral de audición en comparación con los valores de la primera prueba. Consulte la normativa nacional aplicable a su caso para obtener más información.

  • Las pruebas se llevan a cabo en una cabina audiométrica o una sala que cumpla los requisitos especificados. Consúltelo con un audiólogo o con personal sanitario o autoridades competentes.


¿Se lo ha planteado?

Respuestas a las preguntas más habituales

  • NOTA IMPORTANTE: Esta información se basa en requisitos nacionales actuales específicos. Los requisitos aplicables a su caso pueden ser diferentes. Consulte siempre las instrucciones de uso del equipo y cumpla con las normativas y leyes nacionales aplicables. Este sitio web contiene un resumen de información general y no se debe utilizar para tomar decisiones específicas. La lectura de la información aquí contenida no certifica la capacitación en conocimientos de salud y seguridad. La información es actual en la fecha indicada en esta publicación y los requisitos pueden cambiar en el futuro. No se debe confiar en este contenido por sí solo, ya que a menudo va acompañado de información adicional o aclaratoria. Deben seguirse todas las leyes y normas nacionales aplicables.

    Para obtener más información, póngase en contacto con su delegado de ventas de 3M.