3M™ All Patient Refined (APR-GRDs)

Dos profesionales sanitarios sonriendo a un paciente que está en una camilla.
Clasificación de pacientes hospitalizados por ingreso, gravedad y riesgo de mortalidad
CONTACTE CON NOSOTROS

3M™ APR-GRD es el Sistema de Clasificación de Pacientes estándar para pacientes hospitalizados.

Proporcionamos una medida precisa y coherente para evaluar la atención hospitalaria

3M establece el estándar con más de 35 años de experiencia. Nadie comprende mejor las metodologías de ajuste de riesgo y gravedad. Nosotros las construimos, las desarrollamos y refinamos. Sabemos cómo impactan en su organización y podemos mostrarle cómo utilizarlas para mejorar la calidad de la atención, reducir el coste de los cuidados y mejorar la salud de la población.


¿Por qué elegir los 3M™ APR-GRDs?

  • Enfermeras cuidando a un recién nacido que está en la incubadora.
    Adecuado para todas las poblaciones

    Los APR-GRDs son el único Sistema de Clasificación de Pacientes hospitalizados adecuado para todo tipo de pacientes, incluidos recién nacidos, pediátricos y obstétricos. Es un sistema orientado a medir la calidad asistencial en los hospitales, a partir del CMBD. Su lógica interna es mucho más clínica que otras familias de GRDs.

  • Un doctor tomando la tensión de un paciente en su consulta.
    Clínicamente significativo

    El sistema APR-GRD define "el producto de un hospital". Cada paciente es asignado a uno de los 332 APR-GRD base.Los APR-GRDs Clasifican a los pacientes en función de las similitudes clínicas y el uso de los recursos hospitalarios. Además, cada APR-GRD tiene cuatro niveles de gravedad de la enfermedad y cuatro niveles de riesgo de mortalidad, para un total de 1330 APR-GRDs (incluidos 2 GRDs de error).

  • Una cardióloga examinando un corazón virtual.
    Sofisticada medición de gravedad

    La gravedad de la enfermedad mide el grado de descompensación fisiológico o pérdida de función de un sistema orgánico. La lógica para asignar un paciente a uno de los cuatro niveles de gravedad depende del número, la naturaleza y la interacción de las complicaciones y comorbilidades del paciente. Como resultado, los APR-GRDs son una medida clínica muy precisa de gravedad para cualquier tipo de paciente.

  • Un primer plano de las piernas de un médico mientras corre con una camilla por el pasillo del hospital.
    Conocimiento de la utilización, el coste y la calidad

    Los APR-GRDs se integran estrechamente con otras metodologías de 3M utilizadas para medir el desempeño hospitalario en términos de Complicaciones Potencialmente Evitables (PPCs), Reingresos Potencialmente Evitables (PPRs) y Riesgo de Mortalidad (ROM).Estas medidas de calidad, así como las medidas de eficiencia se ajustan al riesgo mediante los APR-GRDs, y permiten hacer comparaciones justas entre hospitales y otras poblaciones hospitalarias.


Todo sobre los 3M™ APR-GRDs

La metodología APR-GRD es fundamental para la clasificación adecuada de pacientes hospitalizados

Los APR-GRDs se han convertido en el estándar para el análisis de la actividad en los hospitales, medir la eficiencia y calcular el coste.

  • Definición
    La metodología 3M APR-GRD clasifica a los pacientes hospitalizados según su motivo de ingreso, gravedad de la enfermedad y riesgo de mortalidad.
  • Servicios de Salud y hospitales, utilizan los APR-GRDs con fines diversos. El sistema nos ayuda a comprender la utilización de los recursos, y medir la calidad y la eficiencia con que el proveedor del servicio trata al paciente. También se puede utilizar este sistema como base para un método de pago prospectivo para pacientes hospitalizados.
  • A continuación, se muestran algunos usos de la metodología de clasificación de pacientes 3M™ APR-GRD que pueden aportar valor a las organizaciones sanitarias.


    • Medir la calidad asistencial. Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y los hospitales, utilizan los APR-GRDs para obtener información de la actividad del centro, así como la calidad y eficiencia de la atención clínica del paciente hospitalizado. En resumen, se utiliza para definir “el producto hospitalario”. Mide la calidad asistencial en los hospitales, a partir del CMBD. El análisis comparativo entre hospitales sobre actividad, eficiencia e indicadores de calidad como el análisis de la mortalidad, complicaciones y reingresos potencialmente evitables, es un valor muy apreciado por el cliente.
    • Análisis del coste. Los proveedores y financiadores de los Servicios de Salud, utilizan los APR-GRD como sistema para definir el coste esperado de un determinado paciente. Los pacientes de mayor gravedad, por regla general tienen un GRD de coste más alto y les permite predecir de una manera precisa el pago esperado de esos pacientes de manera justa, teniendo en cuenta la utilización y eficiencia entre líneas de servicio, hospitales y otras poblaciones.
  • El sistema de los APR-GRDs está integrado con otras metodologías de clasificación de pacientes. 3M ha desarrollado los APR-GRDs para medir la actividad hospitalaria. Así mismo, para medir la actividad ambulatoria, 3M ha desarrollado los IR-GRDs “International Refined-GRDs". Los APR-GRDs se utilizan para ajustar el riesgo de las Complicaciones Potencialmente Evitables (PPCs) y los Reingresos Potencialmente Evitables (PPRs). Los PPCs miden la incidencia de una amplia gama de complicaciones hospitalarias, mientras que los PPRs son una medida bien aceptada de la calidad tanto de la atención hospitalaria como del seguimiento posterior del paciente al alta.
  • El sistema APR-GRD se diseñó por primera vez en 1991. La lógica del APR utiliza episodios de pacientes hospitalizados y los clasifica a uno de los 332 APR-GRD base que están determinados por el diagnóstico principal o, para los pacientes quirúrgicos, el procedimiento quirúrgico más importante. Cada APR-GRD base se divide en cuatro niveles de gravedad de la enfermedad (SOI), determinados principalmente por los diagnósticos secundarios que reflejan tanto la morbilidad del paciente como la gravedad de la enfermedad subyacente, creando un conjunto final de 1330 grupos APR-GRD. La lógica del sistema calcula la gravedad de la enfermedad tanto al ingreso como al alta. El indicador “presente al ingreso” (POA) para cada diagnóstico secundario es un campo de datos obligatorio para calcular la gravedad de la enfermedad en el momento del ingreso. Cada GRD base también tiene cuatro niveles de riesgo de mortalidad. Aunque la gravedad de la enfermedad a menudo está relacionada con el riesgo de mortalidad, los dos conceptos son independientes y es posible que un paciente tenga una enfermedad de gravedad alta pero un riesgo de mortalidad bajo. La colecistitis aguda es un buen ejemplo. La lógica clínica es revisada por un equipo de médicos, analistas de datos, programadores y economistas de 3M. La lógica es propiedad de 3M, y está disponible para que los usuarios del sistema vean en un manual de definición la lógica completa de asignación. Cada año, 3M calcula y publica estadísticas nuevas de pesos relativos para cada APR-GRD. El peso relativo refleja el uso promedio de recursos hospitalarios para un paciente en ese GRD, en relación con el uso promedio de recursos hospitalarios de todos los pacientes hospitalizados. Los 332 GRD básicos se agrupan en 25 Categorías Diagnósticas Mayores (CDM) más una categoría previa a las CDM.

Más información sobre los 3M™ APR-GRDs

Documentación, artículos e informes disponibles

Estos documentos que publicamos son para información de los lectores interesados en aplicaciones prácticas de los APR-GRDs. Algunos documentos están en inglés.


Formulario de contacto

  • Al enviar este formulario, puede ser contactado por correo electrónico o por teléfono por un representante de 3M o por uno de nuestros socios comerciales autorizados con quienes podríamos compartir su información personal de acuerdo con la política de privacidad de 3M.

  • Todos los campos son obligatorios a menos que se indique que es opcional.

  • Producto de interés

  •  
  •  
  •  
  •  
  • 3M takes your privacy seriously. 3M and its authorized third parties will use the information you provided in accordance with our Privacy Policy to send you communications which may include promotions, product information and service offers. Please be aware that this information may be stored on a server located in the U.S. If you do not consent to this use of your personal information, please do not use this system.

  • Enviar

Lo sentimos,

ha ocurrido un error en el envío. Por favor, inténtelo de nuevo.

Gracias.

Tu solicitud ha sido enviada con éxito