Trabajando en las alturas, el arnés es algo más que una conexión de seguridad; lo es todo. Su comodidad, confianza y productividad están directamente vinculadas a la calidad y el diseño del arnés que utilice. En 3M, desarrollamos continuamente nuevos productos y características diseñados para mejorar su experiencia laboral.
Contacte con nosotros. Le ayudaremos a decidir qué arnés necesitan sus trabajadores.
Este tipo de arnés suele incluir varios puntos de fijación delante y detrás, que permiten al usuario trabajar en diversas situaciones.
3M™ DBI-SALA® ExoFit™ XE200 Arnés de seguridad
3M™ DBI-SALA® ExoFit™ XE100 Arnés de seguridad
3M™ DBI-SALA® ExoFit™ XE50 Arnés de seguridad
Arnés de seguridad 3M™ Protecta® E200
Este arnés cuenta con anillas en D laterales en las caderas para el posicionamiento y un cinturón integral acolchado para una sujeción lumbar adicional. Se utiliza con correas de poste o eslingas de posicionamiento en el trabajo que permiten el funcionamiento sin manos.
3M™ DBI-SALA® ExoFit™ XE200 Arnés de seguridad
3M™ DBI-SALA® ExoFit™ XE100 Arnés de seguridad
3M™ DBI-SALA® ExoFit™ XE50 Arnés de seguridad
Arnés de seguridad 3M™ Protecta® E200
Se pueden utilizar los puntos de fijación situados en cada hombro con una eslinga específica o una correa para la recuperación vertical para entrada o salida en espacios confinados.
3M™ DBI-SALA® ExoFit™ XE200 Arnés de seguridad
3M™ DBI-SALA® ExoFit™ XE50 Arnés de seguridad
Arnés de seguridad 3M™ Protecta® E200
Normalmente, este arnés tiene puntos de fijación frontales bajos para utilizarlos con dispositivos de control del descenso y equipos de acceso con cuerdas.
3M™ DBI-SALA® ExoFit NEX™ Arnés de suspensión
3M™ Protecta® Arnés de suspensión (PDF, 210 KB)
Descubra los nuevos arneses junto a los expertos de 3M.
Aquí respondemos a alguna de vuestras preguntas, pero si tienes alguna otra duda, ¡háznosla llegar y nos pondremos rápidamente en contacto contigo!
De acuerdo con la norma europea EN361, un arnés de cuerpo entero se define como «soporte corporal principalmente para fines de detención de caídas, es decir, componente de un sistema de detención de caídas. El arnés de cuerpo entero puede comprender correas, herrajes, hebillas u otros elementos, convenientemente dispuestos y ensamblados para sostener todo el cuerpo de una persona y retener al usuario en caso de caída y después de la detención de una caída».
Los requisitos para el uso de sistemas personales de detención de caídas mientras se trabaja en altura pueden variar según la ubicación (país) en el que esté trabajando. Consulte siempre la legislación y la normativa local.
Las prácticas recomendadas, no obstante, dictan que la situación en que una persona pueda caer y lesionarse debe contemplarse como trabajo en altura y es preciso tomar las precauciones oportunas.
Se debe usar un arnés de cuerpo entero como componente de un sistema personal de detención de caídas para sujetar a un usuario a un punto de anclaje a través de un elemento de conexión adecuado.
Las instrucciones del usuario de 3M establecen que los productos de protección anticaídas deben someterse a inspección antes de cada uso por parte del usuario y anualmente por una "persona competente" designada y distinta del usuario. Según el tipo de arnés, el entorno y la frecuencia de uso, es posible que se necesite una inspección por parte de una persona competente más de una vez al año.
Las inspecciones siempre deben llevarse a cabo de acuerdo con los requisitos, las normativas o la legislación nacional y local.
3M proporciona más detalles sobre los productos de protección anticaídas: Vida útil en boletín técnico, TB0021 (PDF, 143 KB).
En el caso de los equipos de protección anticaídas de 3M fabricados con materiales textiles, son las condiciones de trabajo y mantenimiento las que determinan la vida útil del producto. Siempre que el producto supere los criterios de inspección, puede permanecer en servicio hasta 10 años a partir de la fecha de fabricación.
3M proporciona más detalles sobre los productos de protección anticaídas: Vida útil en boletín técnico, TB0021 (PDF, 143 KB).
No hay una sola respuesta a esta pregunta; todo depende del tipo de trabajo que vaya a realizar, del sector industrial y de sus necesidades específicas. 3M™ ofrece varios tipos de arneses con distintas características que se adaptan a una gran diversidad de requisitos de trabajo, desde el uso industrial al trabajo en torres eólicas, construcción, grúas, espacios confinados o tareas de mantenimiento y reparación, entre otros.
Un arnés de cuerpo entero está diseñado para sostener todo el cuerpo de una persona y sujetar al usuario durante una caída y después de la detención de una caída. Cuando se utilizan sistemas personales de detención de caídas durante el trabajo en altura, es preciso emplear un arnés de cuerpo entero.
Se puede incorporar o combinar un cinturón de seguridad con un arnés de cuerpo entero para brindar soporte en situaciones de posicionamiento en el trabajo. Cuando se usa de forma aislada, el cinturón de seguridad solo es válido en situaciones de posicionamiento en el trabajo o de retención en las que no haya riesgo de caída.
Un arnés anticaída de cuerpo entero generalmente incluye un punto de fijación de anilla en D dorsal para detención de caídas; algunos modelos también incluyen un punto de fijación pectoral para detención de caídas (conforme a la norma de arneses CE EN361, los puntos de detención de caídas deben estar marcados con una «A»).
Tanto los puntos de fijación pectorales para detención de caídas como los dorsales se pueden utilizar con eslingas con absorbedor de energía para la detención de caídas.
Si la instalación del sistema de escalera vertical es permanente, es probable que sea preciso usar un arnés anticaída de cuerpo entero con un punto de fijación pectoral para detención de caídas. Si el sistema vertical es temporal (por lo general, una cuerda), puede que sea posible fijar el carro anticaídas al punto de fijación para detención de caídas pectoral o dorsal de un arnés de cuerpo entero.
Las prácticas recomendadas dictan que el arnés debe vestirse por encima de toda la ropa. Es más visible en las inspecciones y hay menos posibilidades de que la ropa interfiera con hebillas y conectores. En caso de caída, un arnés vestido sobre la ropa podrá moverse libremente y sin interferencias.