Cómo elegir cintas y adhesivos industriales con el método ASPEC

Hay muchos motivos para elegir un adhesivo líquido o una cinta para una aplicación de unión. Aparte de la junta, la superficie y el proceso de fabricación, existen otros aspectos que también pueden afectar a su decisión, como la automatización, el reprocesamiento o la simplificación de la cadena de suministro. Asimismo, dentro de las familias de productos químicos, existen infinitas posibilidades de obtener diferentes grados de flexibilidad, velocidad, resistencia o conformidad con las especificaciones del sector.

En 3M, utilizamos las siglas ASPEC para referirnos a una serie de aspectos importantes que le permitirán determinar cuál es el mejor producto para sus necesidades. ASPEC significa Assembly (unión), Substrate (sustrato), Process (proceso), End Use (uso final) y Cost (coste): cinco factores importantes para elegir un adhesivo. Si conoce bien el diseño de las juntas, la superficie y la química de los adhesivos, ASPEC puede ayudarle a determinar qué adhesivo es la mejor opción para su unión.

Paso 1: Identificar el tipo de unión

  • Conozca el Paso 1: Elegir un tipo de montaje, en el método ASPEC de 3M. Imagen de un adhesivo líquido que se está aplicando en una superficie de plástico.

    Revise los seis tipos de uniones

    Muchas aplicaciones de unión están representadas por uno de los siguientes seis tipos de uniones comunes: panel a marco y rigidizador a panel, laminación de grandes superficies, unión de piezas y molduras, uniones con poca superficie de contacto, unión de juntas de estanqueidad, y sellado, relleno y encapsulado. Estas seis uniones son aplicaciones comunes en las que se ha demostrado que las cintas y los adhesivos funcionan bien. Se encuentran en una amplia variedad de diseños de productos en diversos mercados y sectores. Identificar el mejor tipo de unión para su aplicación le ayudará a determinar las familias de cintas y adhesivos más adecuadas, en función de la geometría de las juntas y los métodos de fabricación típicos.

Paso 2: Elegir los materiales del sustrato

  • Conozca el Paso 2: Elegir sustratos y materiales, en el método ASPEC de 3M. Imagen de un adhesivo instantáneo que se está aplicando entre discos circulares de metal y espuma.

    Una de las ventajas de las cintas y adhesivos es su capacidad de unir una amplia variedad de sustratos. Cada sustrato posee unas características diferentes que afectan a la capacidad de unión del adhesivo o la cinta. La energía superficial, la textura, la rugosidad y la limpieza son características del sustrato que pueden influir en la elección de la cinta o adhesivo. Saber qué materiales se van a unir es uno de los pasos clave para realizar la elección. Si sabe que las cintas y los adhesivos pueden unir materiales de distinta naturaleza, dispondrá de más posibilidades de diseño para su unión.

    Conozca los tipos de sustratos y materiales de unión

Paso 3: Identificar los pasos del proceso de fabricación

  • Conozca el Paso 3: Identificar los pasos del proceso en el método ASPEC de 3M. Imagen de un rollo de cinta transferidora adhesiva en el proceso de fabricación.

    Si sabe cómo se va a montar una pieza, podrá reducir las opciones de formatos de cintas o adhesivos de unión más adecuadas. Si realiza bien la selección en este paso, puede conseguir mejoras del rendimiento o la productividad en comparación con otros métodos de unión, ya que se reducen los pasos del proceso, la repetición de trabajos y los costes de la mano de obra. Las cintas y adhesivos se pueden aplicar manualmente o se pueden utilizar soluciones de dispensación automática, pero normalmente la inversión económica que hay que realizar en ellos es menor que con otros equipos de soldadura o unión. Por lo general, con las cintas se puede obtener una unión rápida y una sujeción de piezas inmediata. Los adhesivos líquidos pueden ofrecer flexibilidad de unión en la colocación y en diseños de juntas complejos. Otros factores que pueden afectar a la elección son el espacio disponible, las normativas y la seguridad.

Paso 4: Conocer el uso final del producto

  • Conozca el Paso 4: Conocer el uso final del producto, en el método ASPEC de 3M. Imagen de un componente gráfico que se está uniendo

    El uso final del producto que se está montando también determinará qué tipo de materiales de unión son los mejores para el diseño de un producto determinado. Es importante saber cómo utilizará el producto final el consumidor y a qué condiciones ambientales estará expuesto. La radiación UV, las temperaturas extremas, la humedad, la inmersión y la exposición a productos químicos son consideraciones de vital importancia que hay que tener en cuenta, ya que hay muchas soluciones de cintas y adhesivos que pueden soportar esas condiciones. Algunas de las ventajas más comunes de las cintas y adhesivos para el diseño son la capacidad de distribuir tensiones de manera uniforme, de unir y sellar al mismo tiempo, de absorber energía o, de forma alternativa, de transferir la energía a través de la junta, de aislar los metales para evitar la corrosión galvánica y de unir materiales de distinta naturaleza.

Paso 5: Implicaciones y ventajas en los costes

  • Conozca el Paso 5, Implicaciones y ventajas en los costes, en el método ASPEC de 3M. Imagen de varias divisas.

    Si analizamos el coste total del material y la fabricación de un unión específico, descubriremos que las cintas y los adhesivos suelen ofrecer ventajas. En lo que se refiere a los costes de material, las cintas y los adhesivos reducen el peso, permiten que los sustratos de los materiales sean más finos o más económicos, (ya que pueden unir materiales de distinta naturaleza) y evitan tener que realizar perforaciones y utilizar sujeciones mecánicas. En lo que se refiere a los costes de fabricación, el ahorro de costes con respecto a las soldaduras o las sujeciones suele deberse a que se reduce el número de pasos del proceso, como la necesidad de desbastar las soldaduras, de retocar las superficies manchadas o de sellar los orificios que dejan las sujeciones. Los costes de la mano de obra necesaria para aplicar cintas y adhesivos suelen ser inferiores y requieren una formación mínima. Por último, el coste de los equipos puede ser inferior que el de otros métodos de unión, como la soldadura.

    Obviamente, el coste de las cintas o adhesivos líquidos también es importante. En general, los adhesivos líquidos son más económicos que las cintas, pero también podrían tener ventajas en la fijación, el tiempo de secado o el curado que hay que tener en cuenta. La composición química y el nivel de rendimiento de la cinta o el adhesivo también influyen en el coste de este material. En general, cuanto más extremas sean las condiciones que soporta una cinta o adhesivo, mayor será el precio. En el proceso de selección, procure informarse de las condiciones de uso finales que sean necesarias y tome la decisión en función de lo que se necesite para la aplicación.