• Polvo de sílice: Riesgos para la salud

    Primera página del documento técnico Polvo de sílice: peligros para la salud

    Descargue nuestra guía gratuita sobre los peligros de la sílice cristalina respirable

    Cualquier persona que trabaje en un entorno en el que se utilicen herramientas de corte y desbastado en piedra o cerámica no solo corre el riesgo de sufrir el polvo visible y los restos que salen despedidos, sino también las diminutas partículas invisibles de sílice cristalina que pueden penetrar profundamente en los pulmones.

    Primera página del documento técnico Polvo de sílice: peligros para la salud

    • Comprenda los peligros y encuentre soluciones prácticas para que tanto usted como sus trabajadores puedan estar protegidos

      • Qué es la sílice cristalina respirable y de qué materiales proviene
      • Cómo puede afectar su salud
      • Qué tareas le suponen un mayor riesgo
      • Qué controles y equipos puede usar para reducir la exposición

      El documento está disponible en inglés

    Rellene este formulario de registro para descargar el documento técnico (pdf).
    • Todos los campos son obligatorios a menos que se indique que es opcional*.

    • 3M takes your privacy seriously. 3M and its authorized third parties will use the information you provided in accordance with our Privacy Policy to send you communications which may include promotions, product information and service offers. Please be aware that this information may be stored on a server located in the U.S. If you do not consent to this use of your personal information, please do not use this system.

    • Enviar

    Lo sentimos,

    ha ocurrido un error en el envío. Por favor, inténtelo de nuevo.

    Gracias.

    Tu solicitud ha sido enviada con éxito

    Descargar el documento técnico (PDF, 2.7 MB)


    Sílice cristalina - Preguntas frecuentes

    • La sílice, también llamada óxido de silicio (SiO2), es uno de los minerales naturales más comunes del planeta. Además, las distintas formas de la sílice se fabrican específicamente para cada sector, por sus propiedades únicas químicas (generalmente inerte), físicas (material resistente pero quebradizo con un punto de fusión relativamente alto) y eléctricas. Los enlaces intramoleculares covalentes polares se traducen en estructuras moleculares tetraédricas ordenadas, que se pueden agrupar de la manera siguiente:

      Sílice amorfa: Cada molécula se organiza de forma limitada en relación con las demás, lo que resulta en un sólido transparente. La sílice amorfa, difícil de encontrar en la naturaleza, se usa ampliamente en la industria, especialmente como componente principal del vidrio y, durante las últimas décadas, en el sector de la electrónica.

      Sílice cristalina: Cada molécula se organiza de manera indefinida en relación con las demás, lo que da lugar a estructuras cristalinas distintas, de aspecto blanco o amarillento. Existen nueve formas estructurales cristalinas diferentes (polimorfas): la forma más común es el cuarzo, y le siguen la cristobalita y la tridimita. La sílice cristalina es un componente clave del suelo, la arena, el granito y otros minerales presentes en la naturaleza.

      Sílice cristalina respirable (SCR): LA SCR se suele usar para referirse a las partículas minúsculas (por lo menos una centésima parte de un grano ordinario de arena) de sílice cristalina, demasiado pequeñas para que el ojo humano las perciba. Pueden permanecer en el aire durante largos períodos e inhalarse hasta que llegan a los pulmones. Estas partículas se originan al manipular, usar, cortar, lijar o tallar materiales que contiene sílice cristalina.

      Según la Agencia Ejecutiva para la Salud y Seguridad de Reino Unido (HSE), debido a su presencia en materiales de construcción de uso general, la SCR entraña el segundo mayor riesgo para la salud de los trabajadores de la construcción, después del amianto. La HSE estima que la exposición excesiva a la sílice ha ocasionado entre 10 y 20 muertes al año durante los últimos 10 años.

    • La conciencia de los peligros que representa respirar SCR está aumentando, pero muchos trabajadores aún no son conscientes de los riesgos para la salud de la exposición a SCR. La sílice cristalina respirable puede causar enfermedades fibrocardiovasculares irreversibles como:

      • Silicosis
      • Cáncer de pulmón
      • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
      • Bronquitis y enfisema
      • Se ha informado de otros efectos, como enfermedades autoinmunes, inmunológicas y renales. Además, existe un fuerte vínculo entre la exposición a la SCR, la silicosis y un mayor riesgo de tuberculosis

    • La silicosis es una forma de neumoconiosis, con un período de latencia generalmente prolongado entre la exposición inicial y el inicio de los síntomas de la enfermedad.

      Las partículas de sílice cristalina entran en los pulmones, sobrecargan los mecanismos de defensa del cuerpo y causan irritación y daño a los alvéolos. El cuerpo reacciona formando tejido fibroso alrededor de las partículas de sílice atrapadas y se generan cicatrices en los pulmones.

      Con el tiempo, a medida que se siguen produciendo cicatrices, el funcionamiento de los pulmones merma y se desarrollan los síntomas de la silicosis. Lamentablemente, no existe ninguna intervención para detener el avance de la silicosis: es incurable y puede llevar a problemas de salud significativos e incluso a la muerte.

      Hay 3 tipos de silicosis:

      1. Silicosis aguda: es ocasionada por niveles muy altos de exposición a polvo de sílice y los síntomas se manifiestan en cuestión de semanas o meses.
      2. Silicosis acelerada: comienza gradualmente con falta de respiración y tos seca, y se produce muchos años después de la exposición a niveles medios a altos de SCR.
      3. Silicosis crónica: es la más común y suele producirse después de 10 o más años de exposición a niveles bajos de polvo de sílice.

      Según la Agencia Ejecutiva para la Salud y Seguridad de Reino Unido (HSE), debido a su presencia en materiales de construcción de uso general, la SCR entraña el segundo mayor riesgo para la salud de los trabajadores de la construcción, después del amianto. La HSE estima que la exposición excesiva a la sílice ha ocasionado entre 10 y 20 muertes al año durante los últimos 10 años.

      Síntomas de la silicosis
      Los síntomas de la silicosis pueden tardar muchos años en manifestarse. Es importante que los trabajadores los conozcan para saber qué deben tener en cuenta:

      • Dificultad para respirar incapacitante
      • Tos fuerte
      • Sensación de debilidad
      • Pérdida de peso
      • Dolor en el pecho
      • Sudoración nocturna


    Responsable de seguridad con equipo de protección individual de 3M

    Soluciones de seguridad para el sector de la construcción

    Regístrese hoy para suscribirse y recibir la información más reciente sobre los recursos de 3M disponibles para profesionales de la salud y seguridad.

    Descubra nuestra oferta